Tendencia “no POO”: ¿es bueno lavarse el pelo sólo con agua?

Como bien dice mi padre, los inventos se tienen que hacer con gaseosa. Pero en este caso hay una nueva tendencia que aboga directamente por el agua: la No Poo, en la que preconizan un incremento en nuestra salud capilar al ahorrarnos el champú.

Fuente: freshpickedbeauty.com

He leído en bastantes foros los argumentos de las defensoras de estas tendencias, y tengo que confesar que casi me convencieron porque creo que los champús comerciales llevan demasiadas porquerías que a mi pelo no le gustan.  Por ejemplo, los famosos Lauryl Sulfate y Laureth Sulfate, tensioactivos que me dan alergia y que están presentes en el 90% de las marcas (por suerte he encontrado un pequeño reducto de champús sin estos componentes).

Además, es cierto que existen otras formas de lavar el cabello que se llevan utilizando milenios y cuyos ingredientes no sobrepasan una línea de texto: el jabón negro de Marruecos es un claro ejemplo, junto con el rhassoul, una arcilla que libera el cuero cabelludo de impurezas y deja el cabello limpísimo. Pero de ahí a pasar a lavar el pelo sólo con agua… en fin, como que no.

Por lo visto no soy la única que ve inconvenientes a esta tendencia tan bio, tan eco y tan moderna. El tricólogo Alberto Gorrachátegui (es decir, un dermatólogo especialista en la caída del cabello) desmiente algunas de las ideas que preconizan las seguidoras del No Poo. Así que he aquí mis conclusiones intercaladas con las explicaciones del Doctor (*las cursivas son sus declaraciones):

1. Si te lavas el pelo sólo con agua seguirá estando sucio

Cualquiera que sea  un poco sensato se
dará cuenta de que es una moda sin sentido ni fundamento desde el punto
de vista  de la higiene normal. El agua puede eliminar partículas de
polvo, incluso algo de sudor, pero por sí sola no
limpia. Igual que utilizamos jabón para lavar el cuerpo o la ropa,
debemos utilizar champú para lavar la cabeza, de otra manera el cabello
estaría sucio siempre y eso supone un foco de infecciones.

2. Que no, que el cabello no se ensucia más a menudo por lavarlo habitualmente

El cabello no tiene la capacidad de limpiarse por sí solo y, desde luego, nunca llegaría un momento en el que no se ensuciaría, ya que esto sucede por motivos que no
desaparecen con desuso del champú (el polvo atmosférico, por el
ambiente, el sudor…). Simplemente hay que elegir un champú adecuado al
tipo de piel de cada persona.


3. Las siliconas no son tan fieras como las pintan


Se trata de una alarma totalmente
injustificada, las siliconas mejoran el aspecto del cabello y hacen que
se vea bien a nivel externo sin dañarlo, no
tienen ningún efecto sobre enfermedades o acepciones capilares.  Hay que
dejar claro que el pelo es una materia inerte, el hecho de que se dañe no
influye en el cuero cabelludo, en posibles caídas ni en el estado del
cabello que vaya a nacer nuevo. Por eso un champú nunca podría tener una
actividad lesiva en el cuero cabelludo, al contrario, precisamente
contienen activos hidratantes, proteínas y sustancias con actividad
queratogena para darle al cabello un aspecto saludable.

4. Sí, el acondicionador tienes que usarlo siempre para hidratar el cabello

El cuero cabelludo, como cualquier
otra zona cutánea activa, tiene sus  funciones para mantenerse en
correctas condiciones. Pero esto ocurre con la piel, no con el pelo en sí, que necesita productos para aportarle luminosidad, grosor y elasticidad.


5. Pero algunos remedios de la abuela también funcionan


El vinagre en general (no
solo el de sidra) se ha utilizado durante años como un gran
acondicionador para el cabello, antes de que aparecieran tantos
productos de peluquería era muy habitual su uso. Es una opción más, ya
que se trata de un producto natural y biológico que tiene la capacidad
de suavizar el pelo, pero siempre combinándolo con un champú adecuado.


¿En conclusión? He decidido que, más que No Poo, me voy a hacer seguidora del “buscar un buen champú”. He encontrado algunas marcas que sí que cumplen mis expectativas con el mínimo posible de tensioactivos dañinos, como Delarom o Viviscal. Estos champús hacen poquita espuma, pero limpian fenomenal y respetan el cuero cabelludo.

Y vosotras, ¿sois Pro Poo o No Poo?

** Os recuerdo que sigue abierto nuestro fantástico sorteo Durex. Para más info, pinchad en este enlace: http://www.mireinoporungloss.blogspot.com.es/2013/09/concurso-tenemos-tres-cajas-del-amor.html

Follow:

8 Comments

  1. El Rincón de la Cosmética
    September 23, 2013 / 8:15 pm

    Que curioso! No tenía ni idea de ésta nueva moda/tendencia. Justo ayer pensé lo bueno que era el agua, pero no hasta el extremo de usarlo solo jaajja. Más bien pensé que me venía genial incluir en los champús un poquito de agua, para que este fuera más líquido, hiciese más espuma y así gastar menos producto.Yo no uso siliconas, más bien porque tengo el pelo graso y sin ellas noto mi pelo con más volumen y que me dura limpio más tiempo. Los champús de Naturaleza y Vida son una maravilla aunque llevan los malditos sulfatos.Un besito!!

  2. Monika Sanchez
    September 23, 2013 / 8:54 pm

    Después de leer tu entrada me declaro "Pro NATURAL poo" estoy completamente de acuerdo con dejar de lado los champus con "sulfatos" pero mejor encontrarles sustitutos naturales que abandonar la correcta higiene del cabello.He oido que lavarlo con bicarbonato es también muy bueno podría ser otra alternativa :)Un besito, una entrada de lo mas interesante!!! 😀

  3. Teresa Cobo
    September 24, 2013 / 12:46 pm

    Pues yo he leído que la tendencia esta recomienda lavar el pelo con una mezcla de bicarbonato y vinagre. Que no es lavarlo solo con agua. Tengo dos amigas que la siguen y les va muy bien. Yo intento espaciar el lavado de mi pelo y lo estoy consiguiendo a base de champus naturales de LUSH. Y he de decir que jamás uso gel de baño para el cuerpo y que además me hace daño a la piel. Solo uso un jabón íntimo suave y me considero una persona muy aseada, el agua si limpia. Está muy interesante oir tu opinión y no difiero del todo, en realidad. A mi me parece que como todo en la vida, es cuestión de posicionarse de un lado o del otro.

  4. Mi Reino Por Un Gloss
    September 24, 2013 / 6:45 pm

    Hola chicas!Muchas gracias por vuestros comentarios y vuestras aportaciones :)@Teresa (y @Monica), tienes toda la razón. Hay una tendencia No Poo menos radical que mezcla bicarbonato y vinagre. Pero el bicarbonato reseca tanto el cuero cabelludo que, por lo menos en mi caso, es peor el remedio que la enfermedad. @Elrincondelacosmetica la verdad es que estoy bastante hartita de los sulfatos. Por ejemplo, en los geles de baño consiguen que me salgan ronchas por todo el cuerpo. ¿La solución? Utilizar el famoso jabón negro tradicional del hammam.Un beso a las tres!

  5. Julia R.
    September 26, 2013 / 7:21 am

    Pues sí que hemos coincidido sí! A mí es que me parecía un tema super interesante de resaltar.Un abrazo guapetona 🙂

  6. Mi Reino Por Un Gloss
    September 27, 2013 / 7:49 pm

    @Julia nos leemos la mente 😉 Un besote!

  7. Raquel Sánchez
    June 13, 2016 / 7:14 pm

    Yo también soy seguidora de no poo. Pero no creo que el bicarbonat sea bueno para el cuero cabelludo. Yo estoy usando arcilla marroqui, rhassoul o ghassoul y la convino con sidr y otras plantas ayurvedas. Además siempre tengo en casa alguna barra de champú sólido y ya me he animado a hacerme mi propio champú casero. Yo lo hago no solo por no meter porquerias a mi cuerpo, sino porque creo que nos estamos pasando con tanta basura. A cada cosa que compramos nos dan un recipiente. Y después te meten por los ojos el tema de reciclar. Es cierto que la arcilla viene en recipientes. La que yo uso viene en paquetes de papel. Y los jabones sólidos lo mismo.

  8. Style De Vivre
    July 1, 2016 / 7:10 pm

    @Raquel Muchas gracias por contribuir con tus comentarios sobre otras alternativas al champú tradicional. Tienes toda la razón al mencionar la cantidad de desechos que se genera al adquirir botellas de plástico, y me parece que tu alternativa es la mas ecológica de todas las que he podido encontrar. Un abrazo!

Leave a Reply