La plataforma de streaming Disney+ llegó a Estados Unidos el pasado 12 de noviembre, y en New York For Beginners hemos tenido la suerte de poder hacernos con ella. Estas son nuestras primeras impresiones.
La espera finalmente llegó a su fin. Disney +, el servicio de vídeo online de Disney, ya está disponible para el público norteamericano desde tan sólo $6.99 al mes (o $13.99 si se adquiere en un pack junto a las plataformas Hulu y ESPN). Y de qué manera: Disney+ trae consigo el mayor catálogo inicial jamás visto en un lanzamiento de este tipo. Bajo 5 categorías principales (Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic) encontramos literalmente cientos de series, películas y documentales con contenidos que se ajustan a cualquier tipo de público. Desde cazarrecompensas llegados de una galaxia muy, muy lejana a poderosos vengadores, pasando por clásicos animados que marcaron nuestra infancia, Disney + lo tiene prácticamente todo para satisfacer tanto a familias con niños como a los fans más exigentes de las principales sagas de la cultura popular. Un inmenso abanico de posibilidades perfectamente categorizado en un marco visual sobrio y elegante, salpicado de ocasionales animaciones que resultan de lo más atractivas a la vista. A destacar también su práctico explorador de contenidos, un completo archivo donde podemos buscar en base a años de emisión, licencia o incluso afinidad temática como “Princesas Disney” o “La Saga Skywalker”.
Pura nostalgia
Como no podía ser de otra forma, la mayor parte del inmenso catálogo está integrado por todo tipo de producciones de la casa Disney, desde clasicazos atemporales de la talla de Blancanieves, Bambi, La Cenicienta, Aladdin o El Rey León a producciones más recientes como Frozen, Zootopia o la nueva adaptación de Dumbo. No faltan tampoco los principales éxitos de la factoría Pixar como la saga Toy Story, Cars, Up, Buscando a Nemo, Ratatouille, Los Increíbles o Inside Out. Y eso por no hablar de las legendarias series de animación incluidas: Gargoyles, DarkWing Duck y DuckTales (¡las míticas Pato Aventuras!) regresan para disfrute tanto de quienes crecimos con ellas como de las nuevas generaciones. Toda una factoría de sueños para grandes y pequeños al alcance de la mano.
La Fuerza es intensa en Disney +
Si bien la magia del Disney más tradicional es para muchos la principal baza del servicio, resulta indudable que la presencia de las películas y series basadas en el incombustible universo creado por George Lucas es un factor igual de importante o más para los millones de fans de Star Wars. Tanto la Trilogía Original como las Precuelas están disponibles, al igual El Despertar de la Fuerza, Rogue One y las series de animación Clone Wars, Rebels y Resistance. Seas Imperial o Rebelde, Jedi o Sith, si amas Star Wars no hay duda de que Disney + está hecho para ti.
¡Fans de Marvel…reuníos!
El broche de oro a la experiencia y posiblemente la que más se disfruta tras un primer contacto con Disney + es la gigantesca colección de películas y series de televisión ambientadas en el universo Marvel. Prácticamente todos los superhéroes de la Casa de las Ideas tienen cabida en el nuevo servicio. Por supuesto, la mayoría de los éxitos del Universo Cinematográfico Marvel (desde Iron Man a Avengers: Endgame) están disponibles. Pero es en su diversidad de series de animación donde esa nostalgia que invade cada rincón de Disney+ hace acto de presencia, redescubriéndonos los dibujos animados de Los 4 Fantásticos, Spider-Man y X-Men con los que crecimos los niños de los 90.
Marca de la casa
Nada de esto sería decisivo a la hora de evaluar el éxito presente y futuro de Disney+ si no contara con contenido exclusivo de producción propia. Y si bien es cierto que la mayoría de las principales apuestas de Marvel Studios (The Falcon and The Winter Soldier, Loki, Hawkeye, Wandavision y What If?, todas ellas presentes en el imprescindible avance documental Exploring the Universe) y Lucasfilm (con una serie que servirá de precuela a la película Rogue One y otra que traerá de vuelta a Ewan McGregor como el Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi, además de una temporada final para Clone Wars) todavía están por llegar, el catálogo de lanzamiento incluye el que ya es considerado por muchos el estreno de la temporada: The Mandalorian, una cuidadísima y espectacular superproducción de estética western inspirada en el universo de La Guerra de las Galaxias que ha logrado enamorar a los fans con un realista cóctel de acción y aventuras capaz de devolver la saga a sus raíces como nadie había logrado hasta el momento. La otra gran novedad es Lady and The Tramp, la adaptación en imagen real del clásico perruno de Disney cuyo estreno es exclusivo para Disney+.

Por supuesto, no todo es perfecto. A las ausencias de títulos recientes como Toy Story 4, Star Wars: Solo o Spider-Man: Far From Home (comprensible, teniendo en cuenta que salieron recientemente a la venta en Blu Ray), se ha criticado mucho en redes sociales el enfoque excesivamente infantil de la nueva plataforma al no incluir ninguna película o serie catalogada R (es decir, contenidos dirigidos a un público adulto debido a su carga de violencia, sexo o lenguaje malsonante). No podremos por tanto disfrutar de sagas clásicas de Fox como La Jungla de Cristal o Alien, y los fans de Marvel sin duda echarán en falta el irreverente gamberrismo de Deadpool o la brutal violencia de Logan. Los aficionados a la animación también notarán el impacto de esta medida. ¿Los Simpsons? No problem. ¿Padre de Familia? No way. Creemos que la solución sería tan sencilla como implementar una opción de acceso con contraseña para permitir a los más mayores acceder a estos contenidos sin miedo a que los niños hagan lo mismo. Puestos a pedir, tampoco hubiera estado mal haber podido disfrutar de la magnífica serie biográfica Genius en la sección de National Geographic para dotarla de una mayor variedad de contenidos más allá del género documental.
El principal fallo que hemos podido encontrar a Disney+, sin embargo, es tan evidente como inexplicable: la ausencia de una categoría bien visible en el menú principal donde poder retomar la reproducción de la serie o película que hemos dejado a medias o que recuerde cuál es el próximo episodio a visionar. Vamos, la ya asentada opción “Seguir Viendo” presente en el resto de plataformas como Netflix o Amazon Prime Video. Teniendo en cuenta que es algo que se nos antoja imprescindible para poder disfrutar de una perfecta experiencia de usuario sin andar navegando menús para recordar qué estábamos viendo, no comprendemos cómo algo así no ha sido implementado todavía. Confiamos en que se trate de algo temporal que se corrija en algún momento.
Imperfecciones aparte, es innegable que Disney+ ha llegado con fuerza, ganándose el corazón de quienes disfrutamos al máximo con los personajes y sagas propiedad del emporio Disney y metiendo el miedo en el cuerpo a una competencia muy necesitada de nuevos contenidos y precios más asequibles. Pese a que en España no podrá disfrutarse hasta el 31 de marzo, confiamos en que esta primera toma de contacto os haya ayudado a abrir boca para cuando cruce definitivamente el charco.