Laura Luna: una modelo alternativa que crea su propio canon de belleza

Fuente: Adabuhi

Estoy muy orgullosa de poder publicar una de las mejores entrevistas que he realizado hasta la fecha. Hoy tengo el gusto de presentaros a Laura Luna, una traductora y autora de libros que a sus veintimuchos decidió estrenarse como modelo alternativa y actriz en ciernes en contra del canon de belleza imperante. Con un maravilloso portfolio a sus espaldas, Laura habla en exclusiva para Mi Reino Por Un Gloss de su visión del mundo del modelaje, la autoestima y la valoración del propio cuerpo, la construcción de la imagen personal, y el valor necesario para seguir los sueños y acabar con las excusas. Por favor, tras leer la entrevista no dudes en dejar tu comentario para formar parte de una conversación muy necesaria: la de la belleza real.

(Click here for the English version)

1. Laura, profesionalmente te defines como ‘modelo alternativa’. ¿Qué significa para ti?

 
Para mí, una modelo alternativa es la que posee una belleza que no entra
en los cánones mainstream actuales. Yo me siento identificada con esa
definición; no soy alta ni esbelta, ni tengo unos rasgos finos y
delicados, pero considero que tengo otro tipo de belleza que puede dar
personalidad a una fotografía. Dentro de lo alternativo, también me
defino como modelo vintage y pin-up, que son los estilos que más trabajo
(y mis preferidos).

Reading is Sexy, por Adabuhi. Via: Hello Friki


2. Como siempre hemos apoyado desde Mi Reino Por Un Gloss, existen
tantas bellezas como cuerpos diferentes en el mundo. ¿Consideras que los
medios y los blogs reflejan esta realidad?


Al igual que Mi Reino Por Un Gloss, considero que la belleza es plural y
que no obedece a un único canon. Todos los cuerpos pueden ser bellos, y 
depende del ojo con que se miren, por tópico que suene. Sin embargo, en
las revistas no veo esta pluralidad. En muchas encuentras ese doble
rasero de un artículo sobre “las curvas son sexies” seguido de otro con
recomendaciones para perder esos kilos de más, por no hablar de las
revistas que humillan a una famosa por tener rollitos en la tripa al
sentarse. Creo que, por el contrario, hay blogs que se limitan a hablar
de productos de belleza desde un punto de vista más humano, dirigidos a
quienes estén interesadas en ella, sin meterte el mensaje subliminal de
“eres horrible”.

Peace, por Adabuhi


3. Se nota a través de tus
trabajos que te sientes muy cómoda en tu propia piel. ¿Cómo has llegado a
este punto?
¿Eres una persona que se critica constantemente ante el
espejo, o aceptas y valoras las cosas que te hacen única?

Como todas nosotras, he crecido con la presión social de que debemos
cumplir obligatoriamente los cánones estéticos para llegar a ser
válidas. Nos han enseñado a odiar nuestros cuerpos, bajo la promesa de
que si nos gastamos nuestro sueldo en cremas, cirugías y productos
milagrosos lograremos esa belleza imposible. Con el tiempo, y gracias a
la fotografía y al feminismo, he aprendido a valorar mi cuerpo, a
apreciar mi belleza personal. Es importante también rodearse de gente
que te quiera y a la que le importes, que te haga sentir valorada.

A Day in a Spanish Village After War. Un impresionante retrato por Muriel dal Bo

4. ¿Cuál es tu rasgo físico preferido?


Mis ojos, creo que están muy llenos de expresividad.

Laura, por Dave McDermott, via Instagram


5. Tengo que preguntarlo: ¿qué es lo que menos te gusta de ti? ¿Desearías cambiarlo?

Tengo un talle muy corto, y eso me deja muy poco espacio para la
cintura. Me hubiera gustado ser más esbelta y tener una cintura más
definida, pero entonces ya no sería yo.

Sweet Summer, a la venta en Sweet Coins


6.  Aparte de modelo, eres traductora profesional, actriz en ciernes y
autora de libros de ficción. ¿Cómo empezaste en el mundo del modelaje?
¿Crees que todas tus facetas artísticas se relacionan entre sí?


Siempre me ha gustado interpretar, tanto para una foto como encima de un
escenario, pero es un sueño que enterré hace tiempo para dedicarme a
estudiar una carrera (Traducción e Interpretación). Años más tarde, en
Madrid, conocí a Muriel Dal Bo y empecé a posar para Sublime, su firma.
Las primeras veces que trabajamos juntas, al ver cómo me expresaba ante
la cámara, me sugirió que hiciera teatro. Nunca había estudiado arte
dramático, pero me presenté a un casting de la compañía Trece Gatos,
donde estoy actualmente. Tal vez en eso, en interpretar un sentimiento o
un papel ante la cámara, es donde se relacionan el teatro y la
fotografía para mí. Pero son lenguajes muy distintos, obviamente. Como
también has dicho, escribo, y creo en todo autor hay algo de actor. El
autor se pone en la piel de varios personajes y tiene que dotarles de
una personalidad, interpretar cómo piensan, hablan, actúan…

Laura, actuando con Trece Gatos

7. Tradicionalmente, las modelos empiezan a trabajar a edades muy
tempranas y tienen unos requisitos físicos muy determinados.
¿Crees que
empiezan a existir oportunidades para modelos alternativas como
, que
empiezan siendo ya adultas y cuentan con un tipo de belleza diferente
al canon imperante? Supongo que lo que quiero preguntarte es muy
sencillo:
¿existe vida más allá del 90-60-90 en el mundo del modelaje? 


Sí que existe y, de hecho, existen muchos tipos de modelaje más allá de
la pasarela y la fotografía de moda. Existen las modelos alternativas,
las modelos artísticas, las modelos de partes del cuerpo, etc. Si te
quieres dedicar a ello, debes ser consciente de en qué genero(s) puedes
encajar, y qué puedes ofrecer. No mentiré; la moda es el género que más
dinero mueve y donde tendrás más posibilidades si eres 90-60-90, aunque,
al igual que los otros tipos de género, son altamente competitivos.

Lady in Red, de Dave McDermott, via Instagram


8.
Tu portfolio profesional como modelo es muy amplio y abarca muchos
tipos de fotografía, incluyendo el desnudo artístico.
¿Puedes
explicarnos c
ómo y por qué decidiste hacer este tipo de trabajo?
Respecto a tu propia imagen personal,
¿te ha ayudado a sentirte mejor
contigo misma?

De hecho, la primera sesión que hice fue de desnudo; una serie de
retratos eróticos al estilo de los años 20, con mucha elegancia y buen
gusto. Antes de esta sesión, me habrías dicho de posar desnuda y me
habría negado en rotundo. Sin embargo, gracias al taller de modelaje que
hice con Muriel para Sublime, aprendí a conocer y valorar mi cuerpo; a
descubrir su belleza personal. Para mí, no hay nada de vergonzoso en un
cuerpo desnudo; todos tenemos un cuerpo y forma parte de nosotros, al
igual que nuestro rostro, y con él podemos crear cosas muy bellas, en
este caso, fotografías.

A este respecto me gustaría mencionar el trabajo de Polymerboy, quien me ha retratado con mucha elegancia y trata el erotismo en de una forma natural y muy elegante.

La primera sesión de Laura con Muriel dal Bo. Via Sweet Coins.

9. A veces, existe una linea muy delgada que separa el desnudo artístico y la sensualidad de la pornografía. ¿Cómo defines tu cada uno
de estos mundos? ¿Qué diferencias ves entre los trabajos de desnudo artístico que realizas y los spots publicitarios con evidentes alusiones
sexuales?

Una pregunta muy interesante. El desnudo artístico no tiene nada que ver
con la pornografía, ni siquiera con el erotismo, pero estamos tan
acostumbrados a ver el cuerpo como algo sexualizado que hemos
establecido esta relación. Sin embargo, el cuerpo desnudo en el arte ha
existido desde siempre. ¿Qué hay de porno en el David de Michelangelo, o
en el Discóbolo?

Fotografía de boudoir para Sweet Coins

Personalmente, creo que la diferencia está en la actitud que se plasma
en la fotografía. Hay fotografías en las que un cuerpo desnudo es una
herramienta más de la composición, que trata de transmitir una emoción
que no tiene que ver con el sexo. Y, por otro lado, hay fotografías en
las que la modelo está completamente vestida y, sin embargo, hay una
gran carga sexual, por el concepto que representa, por la pose o la
actitud. Por ejemplo, el anuncio de la colonia Parisienne de Yves Saint
Laurent me parece muy erótico, y en todo momento Kate Moss está
vestida.

10. En tu profesión como modelo, ¿has tenido mentores? ¿Qué has aprendido de ellos?

Puedo decir que mi primera mentora fue y es Muriel Dal Bo. Ella me
enseñó a posar, a encontrar la belleza de mi cuerpo y a utilizarlo como
herramienta artística. Con ella he aprendido a buscar la belleza en cada
obra plástica y, además, me ha enseñado a moverme por el mundo de la
fotografía. Dada su experiencia (y nuestra amistad) cuento con ella
cuando tengo dudas sobre un trabajo, estilismo y etcétera. También he
contado con Antonio Garci para encontrar mi marca personal y aprender,
poco a poco, a diferenciarme de otras modelos alternativas.

Muriel Dal Bo

11. ¿Cuál ha sido tu sesión fotográfica favorita hasta la fecha? ¿Por qué?

 
 

Tengo muchas preferidas, porque cada una de ellas tiene algo especial.
Le tengo mucho cariño a las de Mata-Hari, por ser la primera. También a
la de Blancanieves, por haber creado con Muriel Dal Bo una versión del
cuento tan diferente, con una gran crítica social. La sesión de Mil y Una con Adabuhi, por resultar un enriquecedor ejercicio interpretativo. Y
las de Reading is sexy, con ella misma, por su sensualidad tan bien
trabajada relacionada con mi pasión literaria. Y, por su creatividad,
poesía visual y mensaje animalista, adoro mi sesión para el Día de
Elefante (Elephant Day) por Gabby Wild, con Muriel Dal Bo.

Blancanieves, por Muriel dal Bo

12. Aparte de tu expresividad, en tus sesiones fotográficas destaca
mucho tu piel blanca e impoluta. ¿Puedes darnos algún truquito para
cuidarla? Y por favor, no me digas que duermes ocho horas y que bebes dos litros de agua porque esa historia esta muy manida…


He sufrido acné severo, y me sometí a un tratamiento muy agresivo para
erradicarlo. Desde entonces, cuido mucho mi piel. Hago el ritual de
limpieza+tónico+crema día y noche, me aplico mascarilla una o dos veces a
la semana y también me exfolio mi piel. Siempre me aplico leche
corporal tras la ducha y, sobre todo, nunca salgo a la calle sin
protector solar. Asimismo, cuido mi dieta y trato de comer sana y
equilibradamente.

Reading is Sexy de Adabuhi, con claras alusiones a la Venus de Velázquez

13. En muchas de tus sesiones te encargas personalmente de maquillarte. ¿Cuáles son tus productos preferidos?

Adoro la base Hello Flawless! Oxygen Wow de Benefit, ¡es tan fácil de
aplicar! También me encanta la máscara de pestañas de They’re Real!, de
la misma Benefit, y para los labios uso Benetint (¿he dicho ya que me
gusta Benefit?) o Esteé Lauder.

1001 noches, por Adabuhi


14. ¿Qué tipo de fotografías y modelos te gustaría ver en los medios?
¿Crees que los blogs han ayudado a romper los estereotipos de la belleza
única, o consideras que hay mucho camino por recorrer?

Si bien hay muchos blogs más dirigidos a una belleza más diversa, hay
mucho camino que recorrer. Se han puesto de modelo las modelos de talla
grande (odio este término), pero incluso ellas cumplen unos
estereotipos; miden, como muy poco, 1,80, para seguir resultando
esbeltas, y tienen unas curvas bien proporcionadas y miembros firmes. Me
gustaría ver más diversidad aún, modelos bajitas y con curvas, modelos
de más de cuarenta años. Me gustaría que se desestigmatizaran las
estrías, la celulitis, que se deje de lado la culpabilización de
tenerlas. Me gustaría que se promoviera más el bodypositivism y que
todas las mujeres se quisieran, que entendieran que la belleza única es
aburrida y que cada una tiene su belleza personal, que no se mide en
números.

Día de los Elefantes, por Muriel dal Bo

15.  ¿Qué consejo le darías a las lectoras que ahora mismo desearían ser tu,
tanto por tu profesión como por tu seguridad en ti misma?

¿Quieres ser modelo? Ten en cuenta que ser guapa no es lo único que te
hará una buena modelo, aunque los medios te digan que es lo más
importante. Tienes que saber transmitir ante la cámara, tener bastante
control corporal. Tienes que hacer sesiones en bikini en invierno y
sesiones en abrigo en pleno agosto. Tienes que saber que una sesión de
fotos no se hace en cinco minutos y que, en muchas ocasiones, vas a
tener que llevar un estilismo que no te guste del todo. Vas a aguantar
muchas horas de espera mientras se prepara la sesión, mientras te
maquillan. Y, a pesar de todo lo anterior, debes salir perfecta en la
foto.

¿Quieres tener seguridad en ti misma? Sé que es difícil, porque desde
pequeñas nos enseñan a odiarnos. Pero mereces quererte. Mereces mirarte
al espejo con cariño, sin compararte con esas modelos que ves en
Instagram, porque tú también tienes encantos que las demás no, y es lo
que te hace especial. Disfruta de la vida, date mimos, no tengas miedo
de expresar lo que piensas, ni dudes de tus sentimientos, ya que todos
ellos son válidos de por sí. Y recuerda que la vida es una, y la vives
en primera persona, nunca en tercera. Es un recorrido que sólo harás tú,
y tan grande que no cabe en esta entrevista.

Laura Luna posando para Laurent Christopher

16. Y finalizamos con la pregunta que acapara titulares todos los veranos: ¿cómo te preparas para la operación bikini?


Muy sencillo: voy al armario, cojo el bikini y me lo pongo.

Boudoir, by 73kpx, via Facebook.

Puedes seguir el trabajo de Laura Luna en diferentes redes sociales: Facebook, Twitter, Tumblr, Model Mayhem, o en su web-portfolio Purple Port. Recientemente ha empezado a trabajar con la empresa Sweet Coins, donde interpreta personajes del mundo de la fantasía y la ciencia ficción para crear posters e ilustraciones. Podéis adquirir algunos de sus trabajos en su perfil de Sweet Coins.

A lo largo de esta entrevista, hemos mencionado a algunos fotógrafos con mucho talento. Por favor, no dejéis de visitar las webs de estos profesionales y de apoyar su trabajo si alguna vez necesitáis capturar un momento especial:

Muriel Dal Bo: Facebook , Behance Portfolio, Sublime Etsy shop

Adabuhi: Website, Facebook, Twitter

Antonio Garci: Portfolio, Workshops

The Gabby Wild Foundation – defensa de los animales

Follow:

1 Comment

  1. Sazy
    October 7, 2015 / 6:17 am

    Esa es mi Lauraaaa!!!! Adoro leerte y mas oirte…..te echo.de menos…..me encanta q.seas feliz!!!!!!

Leave a Reply