Cómo buscar un piso en Nueva York y no morir en el intento

Wall street buscar piso en nueva york

Os contamos la forma de buscar un piso en Nueva York sin que os timen por el camino.

Nueva York es una ciudad maravillosa, pero tiene un problema importante: cuando la visitas por primera vez y compruebas en tus carnes que te ofrece millones de posibilidades, quieres quedarte a vivir en ella. ¿El primer problema? El visado. Venir de turista desde España es muy sencillo gracias al programa de visado simplificado ESTA, pero para trabajar o estudiar la cosa se complica. El Consulado de Estados Unidos lo explica muy bien en su página web: http://spanish.madrid.usembassy.gov/es/visas.html

Pero imaginemos que estáis leyendo este post con vuestro visado en mano. Ahora toca buscar alojamiento, y a ser posible baratito porque el cambio de euro a dólar está fatal. Los precios de los hoteles en Nueva York están por las nubes (especialmente en los meses de verano, coincidiendo con el Spring Break, en Thanksgiving, y en Navidades). Así que toca armarse de paciencia, y buscar un piso en Nueva York.

Puente de Brooklyn

Lamento deciros que no existen los pisos buenos, bonitos y baratos en Nueva York. En Manhattan, “barato” es conseguir un estudio por menos de 1,600 dólares y en un barrio en el que no te dé miedo ir al anochecer (en invierno anochece a las 4.30 de la tarde, tenedlo en cuenta).

Cuando hablo de la locura de precios que se manejan en esta ciudad, muchos de mis amigos españoles se echan las manos a la cabeza diciendo que “un amigo” les ha dicho que “otro amigo” alquiló un piso para pasar unas vacaciones y no fue tan caro.

Ejem… Es mentira. Nueva York es la tercera ciudad más cara del mundo. Otra cosa es que nuestro concepto de ‘caro’ y ‘barato’ varíe según nuestro estado emocional (la euforia de las vacaciones nos hace pagar excesos tan contentos) y el tipo de cambio euro-dólar. Pero la realidad es que para encontrar algo ‘bien de precio’ tienes que, o irte a otro Estado, o compartir con más gente un piso (y no precisamente como en Friends, donde debían ser todos multimillonarios para poder pagarse su alquiler en el West Village).

Cara, llena de gente y maravillosa. Welcome to NYC!

Imaginemos que ya te has hecho a la idea de que la realidad es más cara que lo que nos dicen los amigos de los amigos. ¿Cómo se busca alojamiento en Nueva York desde España sin morir en el intento?

Buscar piso en Nueva York Fase 1: establecer un campamento base

En mi opinión, lo mejor es buscar vuestro apartamento en Nueva York in situ. El mercado inmobiliario de Nueva York es muy dinámico, y lo mejor es ver en persona las opciones disponibles. Para tener una cama nada más aterrizar en la ciudad, os recomiendo que visitéis AirBNB y busquéis algo para una o dos semanas. Mis experiencias viajando con esta web en EEUU han sido muy buenas, y en Nueva York hay una comunidad de españoles que se van a casa en vacaciones (justo cuando la mayoría de gente quiere venir aquí) y alquilan sus pisos a precios razonables a través de la web. Siempre, y digo siempre, va a ser más barato que un hotel. Eso sí, comprobad muy bien las zonas en un mapa, no vayáis a caer en un barrio chungo o alejado del metro (los fines de semana hay muchas obras, y hay lineas que varían los recorridos. Más de una y más de dos veces me he quedado con cara de idiota al ver que no podía/sabía volver a casa en metro).

Wollman Rink christmas in new york city

Otra opción para estancias cortas o para establecer un “campamento base” antes de seguir buscando el piso a largo plazo es La Casa de Mis Primos. Son unos españoles que alquilan habitaciones y pisos enteros en varias zonas de Nueva York. Las zonas son seguras, los precios más baratos que un hotel, y el servicio de atención al cliente es impecable. Yo estuve a punto de quedarme con ellos tras la recomendación de un amigo, pero finalmente me fui a casa de otra amiga que volvía a España de vacaciones. En cualquier caso, pude hablar con ellos desde España sin mayores problemas, y me ayudaron un montón a localizar las zonas y entender bien cómo funciona la ciudad.

Editado en octubre de 2018: Por algun motivo, La Casa de Mis Primos ha cambiado su forma de trabajar y ahora alquilan pisos con precios por las nubes. Viendo el panorama, Airbnb maneja precios mucho más razonables y cuenta con el respaldo de una plataforma que os ayuda a solucionar los problemas que puedan surgir durante vuestra estancia.

 

Buscar piso en Nueva York fase 2: encontrar un alquiler a medio/ largo plazo

Una vez aquí, tenéis muchas más alternativas para buscar piso en Nueva York a medio/ largo plazo:

– Contactar con un realtor o agente inmobiliario: lo bueno es que os enseñan varios pisos acorde con vuestro presupuesto. Lo malo es que, ademas del tremendo papeleo (incluyendo nóminas, avales, credit score que no vais a tener por ser extranjeros, y a veces una application fee por su cara bonita), al precio del piso hay que añadirle un mes (o mes y medio) extra en concepto de comisión de agencia. Y a 1800 el mes puede haceros un buen roto en el bolsillo. Las webs Street Easy y Zillow son buenos puntos de partida.

– Buscar en Craigslist un piso para vosotros o para compartir. Lo bueno es que es más sencillo encontrar pisos que alquilan directamente los propietarios, con lo que os ahorráis las comisiones de agencia. Lo malo es que son anuncios clasificados que puede poner cualquiera, así que cuidado con los scams (timos). Si un precio parece demasiado bueno para ser cierto, es un timo. Y si alguien os envía un mail diciendo que está fuera de la ciudad porque se ha ido a hacer misiones en África o cualquier otra excusa similar, ni os molestéis en responder. Es el timo de la estampita en su versión neoyorkina.

– Otra web que ayuda mucho en la búsqueda de piso es Listings Project. Cada semana mandan un email con diferentes listados de pisos, talleres, galerías de arte y espacios de trabajo compartido. Mirad al final del email para ver tanto habitaciones como pisos enteros para alquilar. Editado en octubre de 2018: Por lo que he podido investigar, no hay un historial de timos en Listings Project, mientras que en Craigslist pasan cosas raras. Cuidadito y pedid siempre firmar un contrato.

buscar piso en nueva york williamsburg

El arte de subarrendar un piso en Nueva York

Llegados a este punto, os recomiendo  buscar un ‘sublet’ o subarrendamiento, mediante el cual no hay que presentar tantos papeles y no sois responsables del contrato de alquiler. Los subarrendamientos pueden ser de varios meses o varias semanas, y para alguien que acaba de llegar a la ciudad es una buena manera de entrar en contacto con el mercado inmobiliario en Nueva York.

Para subarrendar una casa, la web sublet.com tiene bastantes ofertas. Es fea de narices, pero hemos encontrado joyitas.

Buscar piso en Nueva York con un presupuesto ajustado  (menos de $1,250/mes)

Para conseguir un precio más económico (olvidaos de barato, esa palabra va a desaparecer de vuestro vocabulario en cuanto os planteéis vivir en Nueva York una temporada), podéis hacer varias cosas:

Compartir piso: es muy común en Nueva York. No os asustéis si veis pisos en los que el salón es una habitación más. Hasta hay gente que alquila sus sótanos para vivir (no lo recomiendo por los riesgos de inundación en invierno). Tened en cuenta que aquí el metro cuadrado es un lujo que se paga. Existen muchas webs que te ayudan a buscar roomies (compis de piso).

Buscar fuera de Manhattan: en Nueva York existen cinco boroughs. La zona de Astoria de Queens y ciertas partes de Brooklyn son seguras, están relativamente cerca de la ciudad, y son mucho más baratas. Lo mejor es buscar piso cerca de una parada de metro express para no perder mucho tiempo viajando. Nueva York es inmenso, y socialmente está muy mal visto llegar tarde, aunque sea un minuto. En algunas empresas es motivo de despido llegar varias veces unos pocos minutos tarde.

Buscar en los Estados de al lado: Nueva Jersey es una buena opción. Los precios son un poco más baratos, y se tarda relativamente poco en llegar a Nueva York. Por ejemplo, con el tren PATH se tardan unos 35 minutos en llegar a la 33 con la Sexta Avenida, y unos 25 al World Trade Center. Lo mejor es buscar piso en las zonas cercanas a este tren: Newport (zona muy segura e impecable, pero muy cara), Grove Street (algo más barata), y Journal Square (conocido como Little India, es un barrio muy diverso y mucho más barato).

Aunque parece de cajón de madera de pino, nunca alquiléis un piso en Nueva York sin verlo primero. Ya no solo porque os pueden estafar sin piedad, sino porque una zona puede ser buena y mala a la vez. Todo depende de la calle donde este situado el piso en cuestión (por ejemplo, hay zonas de Brooklyn cercanas al famoso barrio hipster Williamsburg que son más inseguras que ciertas partes del Bronx).

buscar piso en nueva york greenwich village

El coste real de vivir en Nueva York

Aunque odiamos ser portadores de malas noticias, vivir en Nueva York es muy muy caro. Contad con unos $1,200- $1,800 al mes para conseguir un alojamiento medio decente (para daros una idea, unos buenos amigos pagaban unos $1,800 por una habitación en un piso compartido en el Village, mientras que nosotros fuimos capaces de encontrar un estudio por unos $1,300 en un barrio popular de Nueva Jersey).

Recordad que Nueva York, a pesar de que es una ciudad maravillosa, es implacable como lugar para vivir. Alquilar un piso es lo más complicado con diferencia, porque los landlords (caseros) necesitan saber quiénes sois antes de arriesgarse a alquilaros nada. Y como sois extranjeros sin historial de crédito, es posible que os pongan condiciones exorbitantes. No pasa nada. Todos hemos pasado por ello. Tomáoslo con paciencia, y a ser posible buscad un subarrendamiento de un piso.

Espero que mi pequeña guía os sirva de ayuda. Si os apetece que escriba de cualquier otro tema relacionado con la ciudad y cómo sobrevivir en ella, dejad un comentario. Y si no os importa compartir esta imagen en vuestro Pinterest o Facebook para que lleguemos a más lectores, os lo agradecemos en el alma:

Consejos para buscar un piso en Nueva York

¡Estoy impaciente por leer vuestras experiencias buscando piso en Nueva York! ¿Os ha costado mucho?

Disclaimer level 0: The author received no paid compensation to write this article. This article only includes the writer’s personal opinion and experiences, and any links are included as information. Any figures mentioned are a guesstimate based on personal experience.

Follow:

2 Comments

  1. Latisha
    July 20, 2015 / 5:16 pm

    Gran post!!!! Millones de gracias por tu ayuda 😉

  2. New York For Beginners
    October 5, 2015 / 10:23 pm

    Un placer Latisha!

Leave a Reply